Construcción de propuesta metodológica del dispositivo de apoyo en el desarrollo de competencias educativas, con enfoque de educación para la paz, género, educación popular y derechos humanos. Competencia: Lingüística

Construcción de propuesta metodológica del dispositivo de apoyo en el desarrollo de competencias educativas, con enfoque de educación para la paz, género, educación popular y derechos humanos. Competencia: Lingüística

Servicios profesionales

Construcción de propuesta metodológica del dispositivo de apoyo en el desarrollo de competencias educativas, con enfoque de educación para la paz, género, educación popular y derechos humanos

Competencia Lingüística

  • Objetivo del puesto:

    Construir una propuesta metodológica de competencias educativas, con enfoque de educación para la paz, género, educación popular y derechos humanos, con el fin de fortalecer las habilidades de niñas y niños del municipio de Mejicanos en las áreas: Lingüística

    Perfil:

    ❖ Profesional/es graduado/s de carreras en Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Lenguaje y Literatura o Letras (indispensable).
    ❖ Conocimiento comprobable sobre enfoques de género, derechos humanos y educación para la paz.
    ❖ El consultor/es deberá estar conformado por profesional/es con experiencia comprobada en desarrollo de currículos relacionadas al sector educativo.
    ❖ Con conocimiento del currículo nacional y otros.
    ❖ Con experiencia en la elaboración de materiales didácticos y construcción de
    metodologías lúdicas en la competencia Lingüística.
    ❖ Con dominio de metodología en educación popular (indispensable).
    ❖ Sensible a la realidad educativa y social de la niñez y adolescencia en el país.

    Fecha límite para aplicar: 16 de septiembre de 2024
?Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia

publicaciones

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Consultoría para elaboración de vídeos animados

Consultoría para elaboración de vídeos animados

Servicios profesionales

elaboración de videos cortos animados para el informe: Historias de vida de personas defensoras de derechos humanos en El Salvador

  • Objetivo del puesto:

    Generar videos cortos animados para la difusión de historias de vida de personas defensoras de derechos humanos.

    Perfil:

    • Persona o equipo de personas con experiencia comprobable en producción y edición de videos animados.
    • Con conocimiento, experiencia y sensibilidad en temas sociales y de derechos humanos con enfoque de género.
    • Capacidad comprobada de contar con los equipos necesarios para el desarrollo del proceso solicitado.

    Fecha límite para aplicar: 4 de julio 2024
?Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia

publicaciones

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Servicios profesionales: investigación

Servicios profesionales: investigación

Servicios profesionales

Investigación sobre factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a Derechos Laborales en mujeres jóvenes

  • Objetivo del puesto:

    Elaborar una investigación de carácter cuali-cuantitativa; que permita analizar las desigualdades relacionadas con el derecho al acceso a la justicia laboral, especialmente relacionado con la denuncia y las afectaciones que las mujeres jóvenes enfrentan con este hecho de la zona Metropolitana de San Salvador

    Perfil:

    • Profesional de carreras humanísticas de preferencia del derecho
    • Mínimo 5 años de experiencia (verificables) en el ejercicio profesional,
    preferiblemente en derecho laboral y/o derechos humanos
    • Con experiencia en trabajo con poblaciones en situación de vulnerabilidad,
    principalmente mujeres jóvenes, con discapacidad, población indígena y
    población LGBTIQ+
    • Contar con experiencia en el análisis interseccional
    • Poseer conocimiento de la normativa que regula la violencia laboral, la violencia
    de género en el mundo del trabajo y el trabajo de personas jóvenes
    • El equipo consultor o la persona consultora deberá contar con registro en el
    Ministerio de Hacienda con capacidad de generar factura contable
    • Aptitudes y capacidad de trabajo en equipo y trabajo bajo presión

    Fecha límite para aplicar: 5 de julio 2024
?Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia

publicaciones

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Seguimiento y sistematización de la implementación de planes de igualdad en empresas privadas

Seguimiento y sistematización de la implementación de planes de igualdad en empresas privadas

Seguimiento y sistematización de la implementación de planes de igualdad en empresas privadas

Objetivo de la consultoría:

Acompañar y garantizar la implementación de planes de igualdad en empresas privadas que participaron en la primera edición del Diplomado en Ambientes Laborales libres de violencia.

Sistematizar buenas prácticas empresariales producto de la implementación de planes de igualdad en el favorecimiento de espacios laborales libres de violencia.

Perfil:

  • Profesional graduado de carreras del área humanística: educación, psicología, trabajo social, sociología, entre otros.
  • Conocimiento comprobable en el enfoque de género, enfoque de interseccionalidad, inclusión, derechos humanos, cultura de paz.
  • Profesional sensible a los enfoques de género, derechos humanos y educación para la paz.
  • Especialista en transversalización de género, con conocimientos en gestión del talento humano.
  • Con conocimiento de la realidad laboral de El Salvador, con énfasis en la población joven.
  • Mínimo de tres años de experiencia en trabajo con empresas privadas en cuanto a acciones relacionadas con el enfoque de atención psicosocial y de abordaje de todos los tipos de violencia.

 

Fecha límite para aplicar: 20 de mayo 2024
?Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia

publicaciones

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Servicio profesional: Sistematización de experiencias de investigación en derechos humanos

Servicio profesional: Sistematización de experiencias de investigación en derechos humanos

Servicio Profesional:

Sistematización de experiencias de investigación en derechos humanos.

Fecha límite para aplicar:

10 de marzo de 2024

publicaciones

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Tres años de régimen de excepción: tortura sistemática en las cárceles de El Salvador

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Vivir bajo el régimen: el testimonio de Tomás

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Investigación ‘Factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a derechos laborales en mujeres jóvenes’

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Informe de Vulneraciones a Derechos Laborales 2024

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos