por Comunicaciones SSPAS | Jun 24, 2024
Servicios profesionales
Investigación sobre factores que inciden en la cultura de la no denuncia de vulneraciones a Derechos Laborales en mujeres jóvenes
-
Objetivo del puesto:
Elaborar una investigación de carácter cuali-cuantitativa; que permita analizar las desigualdades relacionadas con el derecho al acceso a la justicia laboral, especialmente relacionado con la denuncia y las afectaciones que las mujeres jóvenes enfrentan con este hecho de la zona Metropolitana de San Salvador
Perfil:
• Profesional de carreras humanísticas de preferencia del derecho
• Mínimo 5 años de experiencia (verificables) en el ejercicio profesional,
preferiblemente en derecho laboral y/o derechos humanos
• Con experiencia en trabajo con poblaciones en situación de vulnerabilidad,
principalmente mujeres jóvenes, con discapacidad, población indígena y
población LGBTIQ+
• Contar con experiencia en el análisis interseccional
• Poseer conocimiento de la normativa que regula la violencia laboral, la violencia
de género en el mundo del trabajo y el trabajo de personas jóvenes
• El equipo consultor o la persona consultora deberá contar con registro en el
Ministerio de Hacienda con capacidad de generar factura contable
• Aptitudes y capacidad de trabajo en equipo y trabajo bajo presión
Fecha límite para aplicar: 5 de julio 2024
Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia
por Comunicaciones SSPAS | May 14, 2024
Seguimiento y sistematización de la implementación de planes de igualdad en empresas privadas
Objetivo de la consultoría:
Acompañar y garantizar la implementación de planes de igualdad en empresas privadas que participaron en la primera edición del Diplomado en Ambientes Laborales libres de violencia.
Sistematizar buenas prácticas empresariales producto de la implementación de planes de igualdad en el favorecimiento de espacios laborales libres de violencia.
Perfil:
- Profesional graduado de carreras del área humanística: educación, psicología, trabajo social, sociología, entre otros.
- Conocimiento comprobable en el enfoque de género, enfoque de interseccionalidad, inclusión, derechos humanos, cultura de paz.
- Profesional sensible a los enfoques de género, derechos humanos y educación para la paz.
- Especialista en transversalización de género, con conocimientos en gestión del talento humano.
- Con conocimiento de la realidad laboral de El Salvador, con énfasis en la población joven.
- Mínimo de tres años de experiencia en trabajo con empresas privadas en cuanto a acciones relacionadas con el enfoque de atención psicosocial y de abordaje de todos los tipos de violencia.
Fecha límite para aplicar: 20 de mayo 2024
Para conocer más sobre la plaza, descarga los Términos de Referencia
por Comunicaciones SSPAS | Mar 1, 2024
Servicio Profesional:
Sistematización de experiencias de investigación en derechos humanos.
Fecha límite para aplicar:
10 de marzo de 2024
por Comunicaciones SSPAS | Abr 22, 2021
Consultoría para el Diseño de Plataforma Web Interactiva para la difusión de datos sobre seguridad ciudadana en El Salvador.
Fecha límite para aplicar: miércoles 28 de abril de 2021, antes de las 5:00 p.m.
Importante: Es indispensable colocar en el asunto del correo «Consultoría diseño de plataforma web».
Personas o empresas interesadas enviar las aplicaciones y documentos solicitados a: veronica.reyna.sspas@gmail.com y gcolocho.sspas@gmail.com
✅ Portafolio que demuestre la experiencia previa en proyectos similares
✅ Propuesta técnica y económica.
✅ La empresa o persona consultora debe contar con registro de IVA.
Para mayor información descarga el TDR dando clic en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1atZYzP31c0tSRmBPNkYXqYzomXv9Jgks/view?usp=sharing
por Comunicaciones SSPAS | Abr 21, 2021
Coordinación Académica y estandarización de la versión virtual del Diplomado en Contraloría Social de Políticas Públicas de Seguridad.
Fecha límite para aplicar: viernes 30 de abril de 2021.
Personas o equipos consultores interesadas, enviar los documentos solicitados a los correos veronica.reyna.sspas@gmail.com
✅ Hoja de vida del/la consultora/a. En el caso de equipos se deberá presentar las hojas de vida de cada una de las personas que lo integran, identificando sus funciones en el desarrollo de la consultoría. Los equipos consultores deberán designar una persona coordinadora, la cual será responsable directa de la misma y con quien se firmará contrato.
✅ Propuesta técnica y económica para la realización de la consultoría.
✅Documentos que respalden su experiencia en el tema de esta consultoría.
Favor colocar en el asunto del correo “Contratación de Coordinación Académica y estandarización de diplomado”.
Para mayor información descarga el TDR dando clic en el siguiente enlace:
Comentarios recientes