Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

«Yo salí y tenía taquicardia, problemas gástricos porque no comía bien. Principios de diabetes» , nos cuenta Pablo, un padre de familia con una condición crónica de salud, que fue detenido en el régimen de excepción. Esta es su historia.

El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales de libertad de asociación y de reunión, la privacidad de las comunicaciones, el derecho a ser informado de los motivos de detención, a no ser obligado a declarar, a contar con representación legal, y la obligación de presentar a cualquier persona detenida ante un juez en un plazo de 72 horas. Esta medida fue instaurada en El Salvador desde el 27 de marzo de 2022 y continua vigente, y ha tenido un impactado en la garantía de los derechos humanos de la población salvadoreña.

Como resultado a esta medida, se han reportado diversas denuncias de presuntas violaciones a derechos humanos, que incluyen detenciones arbitrarias, hostigamiento, tratos crueles e inhumanos, acoso sexual, entre otros.  

 Pablo, un hombre con una condición crónica, comparte su experiencia sobre los malos tratos, negligencia, hacinamiento y la falta de atención médica en los centros penitenciarios.

Entre marzo de 2022 a marzo de 2024, se recibieron 163 denuncias relacionadas con la falta de acceso a la salud de personas privadas de libertad durante el régimen de excepción. Investigaciones han señalado que las cárceles no cuentan con condiciones adecuadas en cuanto a alimentación, atención médica, ni los recursos especiales que puedan necesitar las personas privadas de libertad. 

Esta es la historia de Pablo, un padre de familia que fue capturado tras una supuesta llamada anónima, y que comparte las experiencias que presenció y vivió durante su tiempo en los centros penitenciarios.

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

«Bienvenidas al infierno», es lo que les dijeron los custodios a Marcela y a otras mujeres cuando llegaron al penal.  En las cárceles del régimen, Marcela, una mujer embarazada, fue sometida a golpes, gases lacrimógenos y hambre. Esta es su historia.

Desde el 27 de marzo de 2022, el régimen de excepción ha impactado en la garantía de los derechos humanos de la población salvadoreña. El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales de libertad de asociación y de reunión; de privacidad de las comunicaciones; a ser informado de los motivos de detención; a no ser obligado a declarar; a contar con representación legal; y el requisito de llevar a cualquier persona detenida ante un juez en un plazo de 72 horas.

Debido a esta medida, se han reportado diversas denuncias de presuntas violaciones a derechos humanos que incluyen detenciones arbitrarias, hostigamiento, tratos crueles e inhumanos, acoso sexual, entre otros. 

Diversas investigaciones han señalado que las cárceles no ofrecen condiciones aptas de alimentación, atención médica, ni los recursos especiales que puedan necesitar las personas privadas de libertad. En el caso de las mujeres, sus necesidades específicas durante la menstruación o el embarazo tampoco son atendidas.

Esta es la historia de Marcela, una mujer que fue detenida arbitrariamente en el régimen de excepción, y quien, estando detenida se dio cuenta que estaba embarazada.  

Prácticas restaurativas

Prácticas restaurativas

publicaciones

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Prácticas restaurativas

Prácticas restaurativas

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

SSPAS Experiencias de Educación Integral

SSPAS Experiencias de Educación Integral

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

publicaciones

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Prácticas restaurativas

Prácticas restaurativas

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

SSPAS Experiencias de Educación Integral

SSPAS Experiencias de Educación Integral

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

publicaciones

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

Informe de vulneración a derechos laborales de las personas jóvenes 2022 – 2023

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

«Me da miedo que me lleven»:La experiencia de la niñez en el régimen de excepción

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Luchas que transforman: historias de vida y resistencia

Memoria de labores 2023

Memoria de labores 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

INFORME DE AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS: ANÁLISIS DE CASOS 2023

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

EL MODELO BUKELE: SEGURIDAD SIN DERECHOS HUMANOS. EL SALVADOR A DOS AÑOS DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de organizaciones de sociedad civil de El Salvador al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (WGEID) sobre Desapariciones forzadas o involuntarias

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política institucional de Juventudes de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe de implementación de la Política de derechos humanos de la Policía Nacional Civil, 2020-2022

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe regional sobre uso de la fuerza letal

Informe sobre casos 2021-2022

Informe sobre casos 2021-2022

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Historias al Margen sobrevivir al régimen excepción en El Salvador

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Informe anual sobre violaciones a derechos humanos – Resumen Ejecutivo.

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Annual report during the state of exception – Policy Brief

Informe de agresiones casos 2022

Informe de agresiones casos 2022

Informe régimen de excepción.

Informe régimen de excepción.

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Informe sobre seguridad ciudadana en El Salvador

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Análisis sobre el contexto laboral y políticas de empleo vigentes.

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe sobre casos de vulneraciones a derechos laborales de personas jóvenes 2021 – 2022

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe al Comité Contra la Tortura

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Informe de caracterización de las violaciones de DH

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Cambios y continuidades rol FAES 1992-2022

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe sobre casos de violencia y violaciones a derechos humanos 2019 – 2020

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Informe de tecnología y seguridad en El Salvador

Desplazamiento forzado interno por violencia

Desplazamiento forzado interno por violencia

Informe CIDH – El Salvador

Informe CIDH – El Salvador

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Observatorio de Derechos Laborales para personas jóvenes

Informe de agresiones

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe agresiones defensoras y periodistas

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Informe – Mujeres jóvenes en Mejicanos: Desafíos para una vida libre de violencia.

Cuento «Querido Mío»

Cuento «Querido Mío»

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

La garantía de los DDHH en la implementación de PP seguridad

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe de caracterización de casos de desplazamiento forzado 2018-2019

Informe Sistematización

Informe Sistematización

Prácticas restaurativas

Prácticas restaurativas

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Segunda Parte Lo que el viento no se llevo SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Primera Parte Hasta aquí la discriminación SSPAS convenio FAD AECID

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Nuevas Masculinidades Una Contribución hacia la Equidad de Género

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

Campaña de sensibilización contra la violencia Servicio Social Pasionista 1

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

IV Conferencia Ideas para la Paz 2014

SSPAS Experiencias de Educación Integral

SSPAS Experiencias de Educación Integral

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

5a Conferencia IDEAS para la PAZ

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Más allá del estigma, cultura de la violencia en El Salvador

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Yo Accedo a Un Empleo Digno CFO SSPAS

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Inseguridad y violencia en El Salvador. El impacto en los derechos de adolescentes y jóvenes del municipio de Mejicanos. 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2018

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Área de DDHH. Boletín 2 – 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Informe de violaciones a Derechos Humanos 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Área de DDHH. Boletín 1 – 2017

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2016

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2015

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe de violaciones a derechos humanos 2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Informe anual de violaciones a derechos humanos 2013-2014

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos

Análisis de casos de violaciones a derechos humanos