Vivir bajo el Régimen: el testimonio de Pablo, un hombre con una condición médica crónica que fue capturado arbitrariamente

Feb 20, 2025 | 0 Comentarios

«Yo salí y tenía taquicardia, problemas gástricos porque no comía bien. Principios de diabetes» , nos cuenta Pablo, un padre de familia con una condición crónica de salud, que fue detenido en el régimen de excepción. Esta es su historia.

El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales de libertad de asociación y de reunión, la privacidad de las comunicaciones, el derecho a ser informado de los motivos de detención, a no ser obligado a declarar, a contar con representación legal, y la obligación de presentar a cualquier persona detenida ante un juez en un plazo de 72 horas. Esta medida fue instaurada en El Salvador desde el 27 de marzo de 2022 y continua vigente, y ha tenido un impactado en la garantía de los derechos humanos de la población salvadoreña.

Como resultado a esta medida, se han reportado diversas denuncias de presuntas violaciones a derechos humanos, que incluyen detenciones arbitrarias, hostigamiento, tratos crueles e inhumanos, acoso sexual, entre otros.  

 Pablo, un hombre con una condición crónica, comparte su experiencia sobre los malos tratos, negligencia, hacinamiento y la falta de atención médica en los centros penitenciarios.

Entre marzo de 2022 a marzo de 2024, se recibieron 163 denuncias relacionadas con la falta de acceso a la salud de personas privadas de libertad durante el régimen de excepción. Investigaciones han señalado que las cárceles no cuentan con condiciones adecuadas en cuanto a alimentación, atención médica, ni los recursos especiales que puedan necesitar las personas privadas de libertad. 

Esta es la historia de Pablo, un padre de familia que fue capturado tras una supuesta llamada anónima, y que comparte las experiencias que presenció y vivió durante su tiempo en los centros penitenciarios.