Vivir bajo el régimen: La historia de Marcela, una mujer embarazada que fue capturada arbitrariamente
«Bienvenidas al infierno», es lo que les dijeron los custodios a Marcela y a otras mujeres cuando llegaron al penal. En las cárceles del régimen, Marcela, una mujer embarazada, fue sometida a golpes, gases lacrimógenos y hambre. Esta es su historia.
Desde el 27 de marzo de 2022, el régimen de excepción ha impactado en la garantía de los derechos humanos de la población salvadoreña. El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales de libertad de asociación y de reunión; de privacidad de las comunicaciones; a ser informado de los motivos de detención; a no ser obligado a declarar; a contar con representación legal; y el requisito de llevar a cualquier persona detenida ante un juez en un plazo de 72 horas.
Debido a esta medida, se han reportado diversas denuncias de presuntas violaciones a derechos humanos que incluyen detenciones arbitrarias, hostigamiento, tratos crueles e inhumanos, acoso sexual, entre otros.
Diversas investigaciones han señalado que las cárceles no ofrecen condiciones aptas de alimentación, atención médica, ni los recursos especiales que puedan necesitar las personas privadas de libertad. En el caso de las mujeres, sus necesidades específicas durante la menstruación o el embarazo tampoco son atendidas.
Esta es la historia de Marcela, una mujer que fue detenida arbitrariamente en el régimen de excepción, y quien, estando detenida se dio cuenta que estaba embarazada.